Comienza a ponerse interesante incluso antes de que todo empieze. Él me llevaba al aeropuerto en su moto, lo cual era perfecto porque nos ahorrabamos todo el tráfico de la mañana. Ibamos con tiempo perfecto; él alcanzaba a llegar a tiempo al trabajo, al mismo tiempo que mi vuelo, a las 9 a.m. Eran las 8 a.m.
Velocidad perfecta, entre carro y carro, entre cambio y cambio de carril, en moto todos los semáforos están en verde (en China), aire fresco, brisa matutina -- cuando se va orillando. A un kilómetro del peaje antes del aeropuerto, tal vez 3 kms del terminal -- ¿y este man me va a hacer caminar? Se chifló ahora sí, y en plena autopista. Yo echo pata, soy guerrera, pero tampoco.
Voltea un poco la cabeza, con dificultad por el casco. "Me quedé sin gasolina,"
"¿Nada? ¿Ni un poquito?"
"Nada,"
"¿Y tu trabajo? ¿Entonces? ¿Qué hacemos?"
"No, mi trabajo vale guevo, el problema ahora es como llegas tú a tu vuelo."
¿Echar dedo en la carretera? Nadie para. ¿Coger un taxi en el punto donde estamos, donde todos ya van llenos? Menos.
A caminar. Y rápido. Una con mochila de supervivencia hasta el tope y el otro de saco y corbata. Y la moto parqueadita en un lado, temblando con cada carro que pasa a toda velocidad, esperándolo o a él con gasolina, o a la policía con un parte, el que llegue primero. 8:30 a.m.
Caminamos, caminamos, pero hay que desviarse, cortar camino. Si seguimos por la autopista a pie no llegamos nunca. Hacemos una oreja, pasamos un trancón, a la gente en sus carros que nos mira con curiosidad, como seguramente yo miraría a un par de imbeciles que decidieron irse a pie hasta el mismísimo aeropuerto. Pasamos debajo de un puente, luego una intersección, marchando con un afán que no tiene nombre, pasamos un peaje, y llegamos a otra intersección, pero ésta más de suburbio polvoriento, pueblerino y embarrado.
Él se para a conseguir taxi a un lado de la calle mientras yo cruzo al otro lado, donde unos tipos de overol y pantalón camuflado lavaban una van gris y conversaban.
"Necesito ir al aeropuerto ya, ¿quien va conmigo en ese carro?" y señalo la van que se va a quedar sin su baño. Ya van a empezar a morir de la risa cuando oigo atrás que hay un taxi, que rápido, que me tiro al otro lado de la calle, pero el taxista se arrepiente, uy no, al aeropuerto a esta hora, ni a bala, se va --pero pasa otro, que si me lleva, por favor, el vuelo es a las 9 (son las 8:35), no se puede, es imposible, es imposible -- ¿me monto? móntate, móntate -- es imposible -- me monté.
Arranque, es a las 9, acelere, rápido, toca llegar ya, el vuelo se va ya. Voltea la curva salpicando barro, carretera destapada, llovió ayer y hoy también va a llover. Voltea otra vez, ¿y qué es? un trancón, por supuesto. Traffic, jam, when you're already late. A no-smoking sign. 8:40 a.m.
Mierda.
El shifu no tiene ni idea dónde queda el Terminal 2, le pregunta a 7 personas en un tiempo record de 2 minutos, pero a su mini-afro rectangular, muy chuto y muy tieso, jamás se le mueve un pelo de su puesto.
Le damos dos vueltas enteras, dos vueltas al area de los terminales, hasta que por fin, terminamos por obra y gracia de su milagroso e hirsuto afro, en el Terminal 2. Exactamente uno de esos momentos que uno está viendo los Olímpicos, y el tío dice, "ah, no, pues, con un afán ni el hp yo también podría correr así"? Pues ese fue mi momento.
Corrí como nunca. Corrí como quizás jamás volveré a correr. Para esto se estaban preparando mis piernas desde el principio de los tiempos, este es su momento, el cansancio no existe, las distancias son nada, si mi voluntad puede mis piernas también, subí escaleras eléctricas de a 2, de a 3, salté de a 4, de a 5, esquivé sillas, maletas y pasajeros despavoridos. Corrí, corrí -- y llegué. A las 8:54.
A veces los buenos también pierden. Y yo, perdí mi vuelo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Acerca de mí

- J. J. Jimenez
- Gainesville, FL, United States
- Juliana Jiménez was born in Santa Fe de Bogotá, Colombia. She lived there for 13 years before moving to the U.S., on the 10 am flight on June 20th, 2000. Now she is a Journalism (and Frustrated English) Major and Chinese Minor; a Junior, and anxious about it. She speaks Spanish 89% of her time, English 9% and Chinese 2%. Spanish at home, on the phone, in between classes, in writing, in love. English for Academia and renewing car insurance. Chinese only for text-messages with her Colombian-American-Chinese-Swiss older sister and with her Colombian-American-French-Chinese boyfriend. She lived in Beijing, China for a total of 11 months before she was back-stabbed by the Chinese government.
1 comentario:
Hola mi Julis, si esto te paso, me pregunto a quien te pareces en realidad? a quien le ha pasado esto no una sino varias veces?ah???? jajaj, recuerdas cuando fuimos a Disney , tu tenias 4 o 5 años, tu papa llego cuando cerraban la puerta del avion!!!, bueno a mi me paso algo parecido en un viaje Londres - Zurich pero afortunadamente llegue y cerraron la puerta, iban avisando por los telefonos internos cada vez que pasada un reten que iba un pasajero atrazado y era yo, me toco bajarme en una estacion cercana porque iba atrasada (sabado medio dia, mucho turista y gente en el centro de Londres retrazo el tube)y coger un taxi, uff casi no llego, fue muy gracioso, corriendo por todo ese aereopuerto,.. despues te cuento como termino esa historia ya en zurich porque hasta ultima hora del dia fue llena de anecdotas simpaticas aunque en su momento un poco preocupante,
te quiero Mucho, MALU
Publicar un comentario