Llego al aeropuerto y trato de ver por dónde se coje el famoso bus a Hong Kong. Pregunto, pregunto, y por fin le doy al chino que es. Después de mucho conversar con él (¿Sheeenmee diiifaanngg...?) me monto al bus y resulta que además de ser muy útil es también el mismísimo chofer.
Arrancamos. Me entretengo como solo sé hacerlo, tomandole fotos a los puentes, y cuando presiento se acerca la hora de bajarse, me paro al lado de mi shifu para entrevistarlo acerca de mi porvenir. Trato de preguntarle dónde hay hoteles, ah no, en todas partes, uste fresca! Pero eso no me ayuda mucho. Esta es mi parada, segun él. Me bajo, y aquí, en medio de la nada puedo coger otro bus que me lleva a cualquier lugar de Hong Kong. Hmm, pero yo ni siquiera sé a dónde ir, no sé dónde voy a dormir. No importa, esta es su parada. Adiós.
Adiós mi única ayuda, adiós mi todo.
Llueve placidamente, como un preludio. La angustia empieza a asentarse. Un idioma extraño, otra vez, letreros indescifrables, otra vez. ¿Qué bus, Juliana, cuál? Llueve más, y ya son las cinco de la tarde. Después de media hora me decido a coger el bus de mi destino, aunque no sepa cuál es.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Acerca de mí

- J. J. Jimenez
- Gainesville, FL, United States
- Juliana Jiménez was born in Santa Fe de Bogotá, Colombia. She lived there for 13 years before moving to the U.S., on the 10 am flight on June 20th, 2000. Now she is a Journalism (and Frustrated English) Major and Chinese Minor; a Junior, and anxious about it. She speaks Spanish 89% of her time, English 9% and Chinese 2%. Spanish at home, on the phone, in between classes, in writing, in love. English for Academia and renewing car insurance. Chinese only for text-messages with her Colombian-American-Chinese-Swiss older sister and with her Colombian-American-French-Chinese boyfriend. She lived in Beijing, China for a total of 11 months before she was back-stabbed by the Chinese government.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario